Joy Newsome, también conocida
como Ma vive junto con su muy pequeña hija llamada Jack, de cinco años, en un
diminuto cobertizo situado en el patio de una casa. En esa estrecha habitación
no existen las ventanas a excepción de un único y distante tragaluz situado en
el techo. A lo largo de sus vidas, Ma junto con su hija Jack realizan distintas
actividades para evitar el aburrimiento; para conseguir eso es necesario que
sean creativas, ser creativo es encontrar nuevas formas de hacer lo que ya
hacíamos, pero también implica inventar actividades, situaciones u objetos
nuevos que no habíamos contemplado hasta ese momento. Prácticamente se puede
ser creativo en todos los ámbitos del quehacer humano, pero no toda creación es
innovación. Crear es generar algo totalmente nuevo y es también reacomodar los
elementos de lo ya existente para lograr un objeto o una situación que pueda
cumplir fines distintos a los que se orientaba antes convirtiéndose así en
contribuyente de la innovación, ya sea algo novedoso o algo apropiado.
El proceso creativo consta de
seis pasos:
Cuestionamiento, que consiste en
el origen, en el punto de partida desde el cual surge la necesidad o el interés
por crear.
Acopio de datos (saturación), es
decir, llenar la mente con la mayor cantidad posible de datos acerca del tema
que se aborda.
Incubación, para un óptimo
aprovechamiento del poder del inconsciente.
Iluminación, esperando a que los
destellos de la idea acudan a su mente.
Elaboración (verificación), que
es la etapa donde se verifican, evalúan y pulen las ideas.
Comunicación, en el sentido de
que la creatividad es más una habilidad de servicio a la colectividad que de
uso solo personal.
Los siguientes Hábitos favorecen
el proceso de creatividad:
Fijarse objetivos bien definidos
y realistas, poner tal energía y entusiasmo en la tarea, que por sí sola la
persona supere el miedo a fallar, contar con una preparación intensa y crecente
en el propio campo y entregar y comprometerse a fondo en la aventura que es
emprender nuevos retos
Eso sería así hasta tomar una
nueva decisión. Ma siempre había protegido a Jack de la verdad de la situación
en la que nació, y ve que su hija ya posee la edad suficiente para entender y comprender
lo que les está sucediendo en realidad. Ella ha sido secuestrada por "el
viejo Nick" durante siete años aproximadamente en los cuales la mantuvo
cautiva sin ningún otro contacto con el mundo exterior. En ese tiempo ella dio
a luz a Jack, siendo ella producto de las violaciones constantes recibidas y
por ello Jack es hija del secuestrador de su madre. Por ello Ma comieza a idear
un plan para poder escapar y darle a su hija una vida mejor, ya que ella no
conocía la realidad del mundo ya que solamente sabía lo que hay en la habitación
y lo que veía en la tele (aunque Jack creía que eran falso, que solo era magia),
es decir, poca realidad y con imaginación muy fantasiosa.
Fue necesario que Ma ideara una
solución creativa para poder escapar, la solución creativa puede definirse como
aquella que es tanto eficaz como poco frecuente estadísticamente; no obstante,
lo que la califica como innovación es su capacidad de ponerse en práctica y de
ser útil.
El proceso creativo transcurre en
dos etapas:
Germinal, donde se generan y
manipulan nuevas ideas; y el ejercicio en el que esas nuevas ideas se ponen en
práctica y se confirma su utilidad.
El ejercicio en el que esas
nuevas ideas se ponen en practica y se confirma su utilidad
Ma revela a Jack la verdad sobre
el mundo exterior, así como su vida antes de ser secuestrada a los 17 años. Ma
le pide a su hija primeramente que finja estar enferma para que la lleven al
hospital y así poder salir, sin embargo, al fracasar este primer plan, le
genera una desesperación, Ma no está contenta con el producto original y trata
de hacerlo mejor intentándolo repetidas veces sin conseguirlo, has que usando
su creatividad le pide nuevamente que finja, pero esta vez haciéndose el muerto
para engañar al Viejo Nick y que este tome su cuerpo para enterrarlo fuera de
la habitación, en el mundo exterior lejos de ahí.
Para que el proceso creativo sea
exitoso, deben considerarse los siguientes retos que, a su vez, demandan
creatividad:
Encontrar una idea o un problema
que requiera un trabajo creativo, en este caso el plan de Ma para que su hija
logre escapar.
Desarrollar una solución que en
verdad funcione, tener a un cuerpo muerto dentro de la habitación sería algo problemático
para el viejo Nick y por ello se desharía de el.
Reproducir la solución encontrada
en la escala requerida, la actuación de la pequeña Jack al hacerse la muerta.
Llegar hasta el consumidor final
de acuerdo con la idea, o sea, lograr que el secuestrador logre creer la
mentira.
Ganar ventaja sobre los
competidores, en ese caso, sería entendido como ir un paso delante de lo que podría pensar el secuestrador.
Lanzar la innovación en el
momento oportuno, ni antes, cuando podría darse cuenta, ni después cuando
podría comenzar a sospechar, por ello ese momento donde fue algo nuevo fue el
momento ideal.
Mantener la conciencia de que los
gastos se incrementan mientras se tiene que lidiar con todos los puntos ya
antes mencionados, entendido en este caso como el incremento de enojo, frustración,
entre otros sentimientos negativos experimentados por Jack.
Para que Ma creara el plan,
hubieron ciertos factores personales que favorecieron la creatividad en ella,
que son: Sentido común, amplio conocimiento del campo donde se trabaja, autoconfianza,
inteligencia general, capacidad para lograr que se hagan las cosas, actúar de
manera espontánea, no necesitan un guion, asumen la dirección de los eventos, estar
lista para encabezar las acciones, ver las cosas en formas que los otros no las
ven, le gusta actuar, tienen empuje y es apasionados para sobreponerse a los
obstáculos, cree en su visión y en sus realizaciones, por último, es valiente y
soportan las críticas y las objeciones
El Viejo Nick cae en la trampa de que Jack se
ha muerto y, por ello, la lleva a su camioneta para ponerla en la parte trasera
de su camioneta y se va por el camino, justo como Ma había planeado. Durante el
viaje, Jack recuerda lo que su madre le enseño para que ella pudiese escapar y
pedir ayuda, y entregar una carta a la persona que las ayudaría. Jack logra
hacer el escape torpemente, pero el viejo Nick la descubre tratando de huir y
la persigue para llevársela y regresarla nuevamente en la habitación. Para su
suerte, aparece un hombre por la calle que ve a Jack que intenta ayudarla y por
ello llama a la policía. Aunque Jack pierde la carta al ser arrebata por el viejo
Nick. Cuando Jack se encuentra asegurada por la policía, Ma es rescatada del
cobertizo y se tiene un emotivo encuentro con su pequeña hija. Más tarde en las
noticias se revela que el viejo Nick habría sido detenido por las autoridades.
Después de pasar un corto período
de tiempo en el hospital, Ma y Jack van a la casa de los padres de Ma. Jack no
sabía absolutamente nada de ese nuevo mundo y por ello se convierte en una niña
timida y aislada. Surgen problemas de adaptación en Jack mientras que Joy sufre
problemas de readaptación y resentimiento por los siete años que perdió en
cautiverio, además de que sus padres se habían divorciado y su madre se había
vuelto a casar con otro hombre.
Tanto Joy como Jack pasan a través
de Barreras psicológicas que inhiben la creatividad:
Las normas y los usos como freno
a la iniciativa
El miedo al cambio
No situarse en la era de la
discontinuidad
La experiencia de nacimiento
El síndrome de desaprobación
paterna
Las ideas negativas
La urgencia de morir, que lleva a
muchas personas a realizar actos más o menos inconscientes para pasar
inadvertidas o desaparecer de la vista de los demás
Miedo al fracaso, éxito, rechazo,
muerte, lo desconocido, al cambio, a la perdida,
Temas vedados, la persona puede
estar convencida de que ciertas áreas o temas no pueden conocerse y lo
justifica pensando que son tonterías, no me incumben, son malas o enfermizas, o
bien, impertinentes.
Temor a la autoconciencia, la
persona debe permitirse conocer la relación que existe entre sus acciones y sus
consecuencias, no aceptar sus fallas
Sobrevaloración de la
racionalidad, la persona se esfuerza por mantener el control de sus
pensamientos manifestándose como alguien muy racional, que rechaza cualquier
pensamiento que pueda parecer ilógico y manteniendo un pensamiento lineal
Temor al fracaso, ante la duda de
que pasaría si lleva una idea hasta el final y la persona descubre que no era
tan buena como pensaba, talvez se encuentre con consecuencias indeseables
Joy vuelve del hospital y Jack le
dice que le gustaría volver a ver la habitación donde estaban cautivos.
Entonces, se dirigen a ver el lugar acompañados de policías y el pequeño se
asombra al ver que era un lugar tan pequeño en el cual habían estado sin poder
salir durante tantos años.
Ellos se "despiden" de
su antiguo hogar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario